La cantaora cordobesa ofrecerá un concierto en la Sala Principal a las 20:00 horas. Las entradas cuestan 38€ y ya están a la venta
La Sala Principal de Baluarte se llenará, el próximo 26 de abril (20:00 hrs.), con el flamenco contemporáneo más innovador de la mano de María José Llergo. En su regreso al auditorio pamplonés, la cantaora cordobesa presentará en directo su último álbum, Ultrabelleza, una celebración del poder transformador del amor. Las entradas para el concierto, que llega de la mano de In&Out We Love Music, cuestan 38€ y se pueden adquirir en la web www.baluarte.com, en la taquilla de Baluarte y en el punto de información y venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea.
En Ultrabelleza, la superación y lucha subyace como la gran consecuencia emocional que irradia una mirada esplendorosa y alegre. Un renacer vital cargado de empoderamiento en un proceso de madurez, tan lógico como admirable, donde a la de Pozoblanco no le tiembla el pulso a la hora de experimentar y renovar códigos. Un álbum transversal en forma y fondo plagado de las influencias más heterogéneas que explotan en un sofisticado confeti sonoro en el que el amor y la empatía son las herramientas fundamentales para el avance y el progreso. En ese sentido, el disco se desdobla en el reflejo del mundo ideal que concibe el artista, donde todo es más igualitario y justo, y en el cobijo y lugar seguro de todo aquel que siente que no encaja en los estándares sociales tradicionales.
Llergo es una figura capaz de conectar de manera natural la tradición y la vanguardia en el arte del flamenco más universal, haciéndolo accesible a todo tipo de público. Su música es una renovación y evolución perenne como alma aventurera que busca diferentes desafíos a la hora de explorar nuevos territorios, en este caso, sonoros. Una artista multidisciplinar –canta, compone y toca diferentes instrumentos– en constante crecimiento desde que despegó su carrera en 2018 con Niña de las dunas, pasando por COLORS (plataforma audiovisual en la que han participado artistas como Dua Lipa o Jorja Smith), haciendo de su música un fenómeno global o la publicación de su EP Sanación, donde dejó patente su esencia personal e innovadora para entrelazar el flamenco con texturas de electrónica ambiental mientras homenajea sus orígenes.