La Navidad está a la vuelta de la esquina y prueba de ello es que hoy abre sus puestas la tradicional exposición de Belenes en Baluarte, donde se podrá visitar de manera ininterrumpida hasta el próximo 6 de enero organizada por la Asociación de Belenistas de Pamplona. En la muestra Los Belenes en Baluarte se podrá disfrutar de belenes abiertos (para verse por sus cuatro costados) y cerrados (para verse de un solo lateral); habrá una amplia variedad de construcciones y paisajes, belenes de noche y de día con el Nacimiento de Jesús, la Anunciación a los Pastores o la llegada de los Reyes magos. Las personas que se acerquen a la Sala de Exposiciones podrán disfrutar de paisajes que recordarán a localidades de Navarra y a otros lugares más lejanos de todo el mundo. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas; salvo los días 24 y 31 de diciembre, que cerrará a las 19:00 horas. Entradas: +14 años, 3€; de 7 a 14 años, 1€; menores de 7 años, gratis.
La muestra volverá a abrir los días 14 y 15, y de manera ininterrumpida del 21 de diciembre al 5 de enero
El espectáculo Saudade/Back to fado se pondrá en escena a las 19:00 horas dentro de la Temporada de Fundación Baluarte
La exposición, una de las mayores colecciones de la saga cinematográfica Star Wars, está abierta de 11:00 a 20:00 horas
Bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, la Orquesta Sinfónica de Navarra completará el programa con la Sinfonía nº2 de Beethoven. El concierto se repetirá en Tudela el sábado 14
Organizada por la Asociación de Belenistas de Pamplona, la muestra permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas
Enmarcada en la Temporada Encantando de la Coral de Cámara de Navarra, la actuación comenzará a las 19:00 horas. Entradas, 10€
Este cuento musical, que se pondrá en escena el sábado 14 de diciembre, cuenta con la participación de toy pianos, cuarteto musical y narradora
De la mano de Ópera de Cámara de Navarra y Fundación Baluarte, el espectáculo une teatro, música y danza y cuenta con la participación de la OSN en el foso