Baluarte, que será nuevamente sede principal del Festival, acogerá proyecciones de películas, encuentros con cineastas, mesas redondas o sesiones de cine para familias
Ya están a la venta las entradas para todas las proyecciones y eventos que tendrán lugar en el marco del XIX Festival Intencional de Cine Documental de Navarra – Punto de Vista, promovido por Gobierno de Navarra y organizado íntegramente por la sociedad pública NICDO, que se celebrará en Pamplona del 24 de febrero al 1 de marzo y cuya sede principal volverá a ser Baluarte. El precio de las entradas de las proyecciones que tendrán lugar en el auditorio pamplonés es de 3 euros por sesión, a excepción de algunas que serán de acceso gratuito. Las localidades se pueden adquirir en www.baluarte.com, en la web de Punto de Vista (www.puntodevistafestival.com), en las taquillas de Baluarte y en el punto de información y venta que NICDO tiene en el Centro Comercial La Morea. Además, durante la celebración del Festival se podrán comprar en el propio vestíbulo de Baluarte.
La Sección Oficial, compuesta por diez largometrajes y siete cortometrajes, contará con cuatro estrenos mundiales, cuatro estrenos internacionales, un estreno europeo, siete estrenos en España y un estreno en Navarra de cineastas como José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Cuadro negro), emilio hupe (El viento que golpea mi ventana), Ramón Balcells (A.), Wonwoo Kim (Writing Poems at the End of the World) o Maddi Barber junto a Marina Lameiro (Cambium). Los Focos plantearán sendas retrospectivas de las obras del cineasta neerlandés Frans Van de Staak (1943-2001) y de la cineasta francesa Anne-marie Faux además de una nueva entrega de la serie que la programadora y cineasta Miriam Martín ha venido dedicando al entorno natural a lo largo de los últimos cuatro años, y que en esta ocasión se titulará Adiós a los animales. En cuanto a Lan, integrará la sesión de inauguración del festival en la que se proyectará la reciente digitalización que Filmoteca de Catalunya ha hecho de la previamente citada Tent City de Miñuca Villaverde; Termitas, que ofrece un panorama de la escena emergente nacional; y dos conferencias sobre prácticas alternativas de Inteligencia Artificial generativa aplicadas al cine documental.
Contactos presentará una instalación de vídeo de Iñaki Garmendia en Ciudadela, además de un diálogo con el artista en el marco de la exposición que le dedica el Museo Oteiza. Por su parte, X Films invitará —en colaboración con Centro Huarte— al cineasta y creador visual Pablo Casanueva a una residencia artística para desarrollar un proyecto de ensayo documental para rodar en Navarra en 2025. Por otro lado, tendrá lugar el estreno mundial del proyecto X Films 2024 de Celia Viada Caso, Volver a casa tan tarde. Por último, Punto de Vista se abrirá un año más a público joven de Pamplona a través de su Programa de mediación, que organizará dos talleres para niñas y niños, una nueva edición de Jóvenes Programadores, una sesión de cine para familias y otras dos para alumnado de bachiller en la Filmoteca de Navarra.
Por otro lado, el festival apuesta un año más por la conciliación con la Ludoteca Punto de Vista: El Globo Rojo. Así, tanto el público general como las personas acreditadas disponen desde el jueves 27 de febrero por la tarde al sábado 1 de marzo de un espacio para niños y niñas entre seis meses y doce años. La reserva de plazas ya se puede solicitar a través de la web.